20 mayo, 2025
12 de Octubre y Perón Ushuaia Tierra Del fuego
Nacionales Ultimas Noticias

Relecciones indefinidas: Kicillof suma a los intendentes y el kirchnerismo va por la de legisladores y concejales

Como si fuera una carrera para ver quién reúne más apoyos en la interna peronista, el gobernador Axel Kicillof habilitó la presentación de un proyecto de ley para que los intendentes bonaerenses vuelvan a tener reelección indefinida. Lo hizo en el inicio de una semana en la que la Legislatura sesionará para tratar otro proyecto, amadrinado por Cristina Kirchner, para otorgar ese beneficio a los legisladores provinciales y los concejales municipales.

Kicillof se había comprometido con un grupo de intendentes que lo respaldan en su pulseada con la expresidenta y La Cámpora a impulsar la iniciativa, que llegó finalmente al Senado provincial de la mano de la senadora Ayelén Durán (Unión por la Patria). La paradoja es que se trata de una excamporista que ahora integra las filas otro exintegrante de la agrupación de Máximo Kirchner: el ministro Andrés “Cuervo” Larroque.

La presentación del proyecto tuvo lugar este lunes, dos días antes de que el kirchnerismo se disponga a votar en el Senado bonaerense la reelección indefinida para legisladores, concejales y consejeros escolares, una iniciativa que lleva el sello de Cristina Kirchner a partir de su alfil Teresa García, la jefa del bloque de UP en la Cámara alta provincial. Pero el kirchnerismo se venía resistiendo a sumar a los intendentes a ese beneficio electoral.

Cristina Kirchner y Teresa García

Mientras el axelismo y el kirchnerismo pulsean por apoyos internos en territorio bonaerense, de cara a la conformación de las listas electorales, el massismo ya avisó que no apoyará ninguna de estas iniciativas en la Legislatura. “Esa es nuestra posición histórica”, dijo un referente del Frente Renovador a LA NACION. Sin embargo, advirtió que grupos de la UCR, Pro y hasta de los libertarios podrían apoyar los proyectos para volver a habilitar las reelecciones indefinidas.

“Todos quieren, pero se hacen los moralistas en público”, coincidieron en señalar desde la sede de la Gobernación, en La Plata. Lo cierto es que Kicillof busca apuntalar su poderío interno en base al apoyo de un grupo de intendentes -entre los que se cuentan Mario Secco (Ensenada), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Julio Alak (La Plata)- que vienen reclamando el levantamiento de las restricciones a la reelección, puesto que varios de ellos deberían dejar el sillón municipal en 2027.

Kicillof les dio el visto bueno a estos jefes comunales, que tienen a sus propios referentes en la Legislatura, para “rosquear” la próxima votación. Sin embargo, las fuentes oficiales consultadas por este medio señalaron que “el gobernador está ocupado en la emergencia” que provocó en vastos sectores de la Provincia la tormenta del viernes y sábado pasados, antes que en la controvertida cuestión de las reelecciones.

Inundaciones: barrio San Cayetano, en Campana.

Otras fuentes axelistas, sin embargo, admitieron: “Nunca es momento para tratar esto, pero tiene que pasar alguna vez”. Lo que las voces cercanas al gobernador no reconocieron es que se les estaba por cerrar la ventana de oportunidad para cumplir el compromiso asumido con los intendentes, porque la propia Cristina Kirchner empezó a escuchar de manera reservada los planteos de jefes comunales que están en las filas del gobernador pero fueron al Instituto Patria a negociar por la reelección indefinida dos semanas atrás.

En ese encuentro, que buscó mantenerse en secreto pero se filtró en las mesas del peronismo bonaerense, algunos intendentes -como el matancero Fernando Espinoza, aliado de Kicillof- no dudaron en acercarse a la jefa del PJ nacional en aras de la “unidad partidaria” para pedirle que apoye las reelecciones indefinidas. Hasta el momento, el kirchnerismo había limitado el beneficio a los legisladores, justamente para castigar a los jefes comunales que se pasaron a las filas del gobernador.

A raíz de la emergencia por las inundaciones, Kicillof mandó a suspender el acto del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que estaba convocado para el próximo sábado en La Plata, lo que era reclamado por el kirchnerismo, que considera que ese grupo atenta contra una posible unidad del peronismo de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre. No obstante, el encuentro solo fue reprogramado por “razones climáticas” y se realizará, de no mediar sorpresas, el próximo 31 de mayo.

​El sector que apoya al gobernador en la interna del PJ presentó un proyecto para habilitar a los jefes comunales; los partidarios de Cristina la habían limitado a diputados, senadores y ediles