RMX NOTICIAS Blog Nacionales Abuso sexual: la madre acusada de denunciar falsamente a su exmarido prevé llevar la causa al fuero internacional
Nacionales Ultimas Noticias

Abuso sexual: la madre acusada de denunciar falsamente a su exmarido prevé llevar la causa al fuero internacional

Pese a que Tomas Ghisoni declaró publica y judicilmente que la denuncia de abuso sexual que había realizado contra su padre era falsa y que había sido presionado por su madre para hacerla, la causa contra su padre continúa. “Seguirá, claramente, esto no termina acá. Aunque el hijo se retracte y en este momento esté en proceso de negación, la causa sigue”. Así lo afirmó la mediática abogada brasileña Carla Junqueira, asesora internacional de la exesposa de Ghisoni, la médica Andrea Karina Vázquez, quien se desempeña como subdirectora de Acceso a la Justicia de la Secretaría de de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de la Municipalidad de La Matanza.

Tras el fallo en primera instancia que llevó a la absolución de Ghisoni y la posterior confirmación de esta sentencia por parte del Tribunal de Casación, Vázquez volvió a apelar. El próximo paso es que la causa sea tratada por la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires. Cuando se agoten las instancias judiciales locales, adelanta Junqueira, recurrirán a las cortes internacionales, su área de expertise.

Vázquez (centro) junto a sus dos abogadas: Verónica Heredia (izquierda) y Florencia Piermarini (derecha)

Vázquez, menciona la abogada, no toma como cierto el cambio de testimonio de su hijo Tomás. Una actitud similar es la que mantiene la misma Junqueira, quien, al ser consultada puntualmente sobre si cree que Tomás miente, evitó ser taxativa: “No podría decir que está mintiendo. La retractación no suele ser mentira, es un proceso psicológico de la persona. La víctima se ve sin alternativa porque no tiene más fuerzas, y prefiere retractarse. También puede ser que haya vuelto a una fase de negación; puede pasar que, por el estrés postraumatico, la víctima pueda preferir creer en otra cosa”, afirma.

Junqueira sostiene, a su vez, que “en casos similares en América Latina, la retractación es muy común, y de ninguna manera implica que la denuncia anterior sea falsa”. La abogada es especialista en derecho internacional y tiene fuerte presencia en programas televisivos. Es también quien patrocina a la actriz Thelma Fardín en su causa por abuso sexual contra el actor Juan Darthés.

Vázquez y su defensa consideran, a diferencia del fiscal Jorge Bettini Sansoni y el Tribunal Oral, que los peritajes médicos realizados por la perito particular Virginia Creimer sobre el menor de los hermanos Ghisoni, I., son contundentes y que llevan indefectiblemente a concluir que el menor fue víctima de un abuso sexual.

Sobre Tomás, el hijo del medio, Junqueira sintetiza: “Hablé con él cuando relataba lo que le había pasado, y, según mi experiencia, relataba de una forma muy consistente, coherente y auténtica”. Consultada sobre si habló con él después de la publicación del video en el que se desdijo del discurso que mantuvo durante 10 años, respondió que no lo hizo: “No sé si me va a querer escuchar, porque él sabe cuál es mi posición”.

Este diario consultó a Tomás acerca de su visión sobre las declaraciones de la abogada. “Lo que dije en el video es 100% verdad -respondió-. Sin ir más lejos, mi hermanito más chico también dice que no pasó, así que no hay mucho más que cuestionar”.

“Justamente las pericias y absolutamente todo lo que se utilizó para corroborar el abuso, son la razón por la que ellos están siendo acusados por asociación ilícita”, afirmó el hijo del medio de Ghisoni y Vázquez, haciendo referencia a su madre y a algunos de los profesionales que intervinieron en el caso, quienes fueron recientemente denunciados por el fiscal Bettini Sansoni por la “posible comisión de los delitos de falso testimonio calificado, instigación a la comisión del delito de falso testimonio y asociación ilícita”.

Al momento de cambiar su declaración y filmar el video, él mencionó, tal como había hecho anteriormente Francisco, su hermano mayor, que había sido instruido sobre cómo dibujar y qué decir durante las entrevistas con los psicólogos. Hoy, cuestiona la visión de que cambiar su testimonio haya sido la “salida fácil”: “Obviamente me costó reconocer que los últimos 10 años de mi vida estuve viviendo en una mentira. Hacer el texto del video me costó un montón de tiempo. Y, encima, después lo grabé unas 800 veces y ninguna para mí estaba bien. Fue un proceso muy largo, que me costó mucho. También va a costar el proceso penal”, dijo, y luego contó: “Hasta el día de hoy sigue siendo todo muy difícil. Imaginate que a mí me cuesta decirle ‘Papá’ a mi padre, por tanto daño que se causó durante todos estos años”.

Hoy Tomás se encuentra en medio de un proceso judicial. En las últimas semanas, tras la divulgación del video, ha tenido que ir a declarar a la Justicia por la causa en la que se denunció a su madre. Según detalla, desde que hizo público el video, no ha vuelto a hablar con Vázquez ni con las abogadas Florencia Piermanini y Verónica Heredia, quienes la patrocinan en la causa contra Ghisoni. La primera de ellas la jefa de Vázquez, al desempeñarse como directora de Acceso a la Justicia de la Secretaría de de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de la Municipalidad de La Matanza.

El intendente de ese distrito, Fernando Espinoza, se encuentra actualmente procesado, a la espera del juicio oral, en una causa penal por abuso sexual simple impulsada por su exsecretaria, Melody Rukauskas.

“En el momento en que apareció el video, mi mamá me acusó de que me habían comprado o de una cosa así, y me bloqueó de todos lados −detalla−. Lo que cuento lo cuento con total verdad y libertad. Y no estoy solo, porque toda mi familia materna la conoce a mi mamá y sabe que es una paciente psiquiátrica. Con el tiempo se va a demostrar la verdad”.

“Andrea no entiende qué pasó”

Al ser consultada por Vázquez, a quien este diario intenta contactar hace varias semanas, Junqueira afirmó estar en diálogo constante con ella, y que no está en condiciones de hablar con la prensa. “Andrea no puede hablar porque está muy impactada con todo esto, y la recomendación nuestra, de los abogados, es que no hable”, cuenta.

“Ella no entiende qué pasó, siente que puede ser algún tipo de coerción o amenaza hacia su hijo. La pasó muy mal. No está preocupada por ella, está preocupada por sus hijos”, suma la abogada.

Menciona, a su vez, como antecedente, un caso en Brasil en que el denunciante de abuso sexual se retractó y bajó su denuncia, y el agresor fue condenado de todas formas, dado que la Justicia consideró que la persona era culpable, basándose en peritajesy en los testimonios anteriores.

​La asesora legal de Andrea Vázquez señaló que el hecho existió y que el hijo de su representada se retractó porque podría estar atravesando una fase de negación  

Exit mobile version