En una ciudad donde el desarrollo tecnológico e industrial avanza a paso firme, la capacitación se vuelve una herramienta fundamental para la empleabilidad. Con ese objetivo, el Municipio de Río Grande y la Fundación Mirgor dieron inicio a una nueva edición del curso “Reparación de placas electrónicas”, una propuesta que desde abril de 2024 ha permitido que más de 200 vecinos adquieran conocimientos clave para insertarse en el sector.
En las instalaciones de la Fundación Mirgor, hombres y mujeres se reúnen durante cinco encuentros para aprender a identificar fallas electrónicas, conocer los componentes y utilizar herramientas específicas. La formación busca no solo brindar conocimientos técnicos, sino también fortalecer la autonomía laboral en un área de creciente demanda.
Soledad Bertona, directora de la Fundación Mirgor, subrayó la importancia de la iniciativa: “Nos llena de orgullo poder llevar a cabo este programa junto al Municipio. Es una oportunidad para apostar por la educación y demostrar nuestro compromiso con el desarrollo de la ciudad”.
Este curso es una de las tantas iniciativas que se enmarcan dentro del programa municipal “Formarte es Crecer”, que promueve el acceso a la formación como un pilar para el crecimiento productivo de Río Grande. Autoridades locales destacaron la importancia de seguir articulando acciones público-privadas para ampliar las oportunidades laborales en la región.
Para quienes buscan adquirir nuevas habilidades en electrónica, esta capacitación no solo representa una puerta de entrada al mundo laboral, sino también una apuesta al futuro de la industria local.
Leave feedback about this