RMX NOTICIAS Blog Nacionales Cuántos salarios mínimos se necesitan para comprar un Tesla Modelo X en California
Nacionales Ultimas Noticias

Cuántos salarios mínimos se necesitan para comprar un Tesla Modelo X en California

El Tesla Modelo X figura entre los autos eléctricos más sofisticados disponibles en el mercado. No obstante, su precio lo aleja del alcance de buena parte de los trabajadores californianos que perciben el salario mínimo. Analizar cuántos meses de ingresos se requieren para adquirirlo deja al descubierto la distancia que existe entre el avance tecnológico y el poder adquisitivo real.

A cuánto asciende el salario mínimo en California, ¿el ideal para tener un Tesla?

Actualmente, el salario mínimo estatal asciende a US$16,50 por hora, lo que representa un ingreso mensual de aproximadamente 2640 dólares para quienes trabajan 40 horas semanales. Está previsto que este monto se actualice. Sin embargo, incluso con una suba, el ingreso básico continúa siendo insuficiente frente a ciertos bienes de alto costo.

Este ingreso mensual apenas permite cubrir gastos fundamentales como vivienda, alimentación y transporte, especialmente en áreas como Los Ángeles o San Francisco, donde el costo de vida se sitúa entre los más elevados del país. Ante este panorama, la mayoría de quienes cobran el salario mínimo opta por compartir vivienda, reducir consumos y establecer prioridades estrictas para llegar a fin de mes.

Elon Musk, en la presentación del Modelo de Tesla. Foto: Archivo

Por eso, pensar en comprar un Tesla Modelo X con este nivel de ingresos resulta, para muchos, más una fantasía que un objetivo alcanzable. Incluso contemplando únicamente el precio base del vehículo, sin gastos adicionales, el desafío económico ya es considerable para este sector de la población.

Variaciones en el precio del Tesla Modelo X

Desde su lanzamiento, el Tesla Modelo X experimentó diversas fluctuaciones en su precio. En 2020, el valor base rondaba los 84.990 dólares. En la actualidad, según el sitio oficial de Tesla, el precio inicial en Estados Unidos cayó a US$79.990.

Aunque esta cifra representa una leve disminución respecto de años anteriores, motivada por la competencia en el mercado y por la estrategia de Elon Musk para ampliar el acceso a sus modelos, representa una suma elevada para un trabajador promedio que desea evitar un endeudamiento prolongado.

Además, la compañía retiró del mercado algunas versiones más accesibles, lo cual reduce las opciones de entrada a su gama de vehículos. La versión estándar del Modelo X ya incorpora características premium que incrementan su costo final.

A pesar del avance tecnológico, los precios aún no reflejan la situación económica de millones de empleados en California. Esta desconexión demuestra que, más allá de la leve baja, el Modelo X todavía está reducido al segmento de vehículos de lujo.

En California: cuánto tiempo se debe ahorrar para comprar un Tesla Modelo X

Un empleado que percibe el salario mínimo en California y no tiene gastos fijos necesitaría ahorrar la totalidad de su sueldo durante 34 meses, aproximadamente, para reunir el monto correspondiente al precio del modelo base de Tesla Modelo X. Es decir, casi tres años completos sin gastar ni un centavo. Este cálculo no contempla impuestos, seguros ni opciones de financiamiento.

Si, en cambio, se destinara un 20% del ingreso mensual al ahorro con este propósito, el tiempo necesario para reunir el dinero superaría los 14 años. Este escenario tampoco considera la inflación u otros factores económicos que puedan modificar las condiciones actuales.

Por otra parte, si se optara por un plan de financiación, la cuota mensual rondaría los US$1000 durante 72 meses. Esto representa cerca del 40% del ingreso actual de un trabajador con salario mínimo, dejando un margen muy pequeño para afrontar otros gastos básicos.

Los costos ocultos para poder conseguir un Tesla con un salario mínimo

Adquirir un Tesla Modelo X no implica únicamente afrontar el precio de venta. En California, los impuestos y tarifas de registro añaden cerca del 10% al valor base, según el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV), lo que eleva el costo final a aproximadamente 87.989 dólares.

También se debe contemplar el seguro, que en el caso de un auto eléctrico premium puede superar los US$2000 anuales, de acuerdo con el historial de manejo del propietario. Si bien los modelos eléctricos requieren menor mantenimiento mecánico que los de combustión, no están exentos de gastos vinculados al cambio de neumáticos, controles periódicos de batería y actualizaciones de software.

Instalar un cargador doméstico supone una inversión inicial que oscila entre US$1000 y US$2500. Aunque el costo por kilovatio/hora resulta más bajo que llenar un tanque de combustible, el uso de estaciones públicas o cargadores rápidos también puede implicar tarifas adicionales.

Es decir, que el costo real de adquirir y mantener un Tesla Modelo X supera con creces los 79.990 dólares publicados en el sitio oficial. Un comprador promedio debe prever al menos 90.000 dólares para iniciar esta experiencia.

​El vehículo de lujo de Tesla cuesta más de lo que muchos imaginan; ¿qué tan lejos está del bolsillo de un trabajador con salario mínimo en California?  

Exit mobile version