RMX NOTICIAS Blog Nacionales Debate por las elecciones en CABA 2025, en vivo: hablan los principales candidatos a la Legislatura porteña
Nacionales Ultimas Noticias

Debate por las elecciones en CABA 2025, en vivo: hablan los principales candidatos a la Legislatura porteña

📌 20.00 | Debate por las elecciones en CABA 2025, en vivo

21.25 | Las propuestas de Ramiro Marra

“Vengo a traer propuestas sobre inseguridad. Hay que poner el enfoque en terminar con ciertos actores de la vida pública. Por ejemplo, los fisuras que andan borrachos y drogados en las calles. Vamos a poner una contravención para que no actúen de manera sospechosa y duerman en la calle. Vamos a ir contra los trapitos para que no puedan volver a los lugares donde cometan contravenciones. No puede haber más gente revolviendo la basura. Habrá sanciones para quienes lo hagan”, planteó el integrante de Libertad y Orden.

21.20 | Las propuestas de Luca Bonfante

“Nos conocen. Tenemos el mismo logo y valores de siempre. Queremos estar con los jubilados. Nos parece importante fortalecer la pelea de la comunidad educativa por mayores viandas, nos parece clave acompañar la pelea de los trabajadores del Subte que tiene asbesto, sarna y donde ponen patovas para que uno no se cuele. El servicio cada vez es peor. Yo quiero que haya más zurdos en la Legislatura”, expuso el candidato del FIT-U.

21.15 | La chicana de Biondini a Yamil Santoro y su respuesta

Al momento de preguntarle al candidato de Unidad Porteña Libertaria, Biondini arremetió: “Vos heredaste la banca del ex marido de Pampita. ¿Tu lista compite de verdad o sos un testaferro de Jorge Macri para dispersar votos?“. La respuesta de Santoro fue igual de dura: ”Habla el hijo de un nazi, que heredó el partido y lleva el kiosco familiar gratuitamente. Lástima que no te dejan lucrar con la lista como hizo tu papá toda la vida”.

21.12 | Las propuestas de Yamil Santoro

“Soy el único candidato con 100 proyectos de ley. El foco está puesto en mejorar la seguridad, el orden en el espacio público, bajar impuestos y el gasto público. Hay algunos que quiero destacar, como los desalojos exprés, levantar las villas, terminar con los cartoneros, trapitos y otras tantas actividades”, profundizó el candidato por Unidad Porteña Libertaria.

21.10 | El dardo de Abal Medina a Santoro por su gesto hacia Villarruel en la misa por el Papa Francisco

Al momento de preguntarle a Eva Koutsovitis (Confluencia por la Unidad y la Soberanía), Abal Medina aprovechó para apuntar contra el candidato de Unión por La Patria: “Eva, somos parte de la misma mayoría de la Ciudad de Buenos Aires que defiende la política de Memoria, Verdad y Justicia. ¿Qué sentís cuando ves un Gobierno que reivindica el terrorismo de Estado o algunos candidatos como Leandro Santoro que, para mostrarse amplio o buscar un voto más, le dan un beso a la amiga de Videla y defensora de genocidas, Victoria Villarruel?”.

21.00 | La candidata radical sorprendió a Larreta

Tras una pregunta del exjefe de Gobierno porteño sobre salud mental, Levy dijo: “Horacio, la salud mental es importante pero yo te voté y me decepcionaste. Me resulta raro verte como legislador, vos que siempre hablas que sos una persona de gestión. Tu candidatura es parte del enfrentamiento con los Macri? Por estuviste un año y medio callado y vos trajiste a Jorge del conurbano. Nosotros defendemos a la ciudad gobierne quien gobierne”.

20.57 | Las propuestas de Lula Levy

“Queremos devolver el sentido a la escuela. Nuestro proyecto incluye sala de tres obligatoria, plus salarial para los docentes que se desempeñan en escuelas vulnerables y el cambio de horario del secundario que aprobó EE.UU. y Dinamarca que está aprobado que mejoró el rendimiento académico. Otra idea que no le va a gustar a Milei es una buena gestión financiera, para evitar las estafas. La moneda que difundió el Presidente hoy cotiza cero. No crean en falsos atajos”, lanzó la candidato por Evolución.

20.53 | Abal Medina contra Lospennato: “Defendes Ficha Limpia pero votaste en contra de una comisión que investigue el cripto escándalo de Milei”

Al momento de exponer, el candidato por Justicia, Libre y Soberana embistió contra la aspirante del Pro: “Lospennato, nos conocimos hace mucho tiempo, fui tu docente pero hoy defendes ideas horribles. Te siento defendiendo la gestión de Macri, que busca limpiar a los pobres de las calles y que defiende las peores leyes contra los jubilados. Tenes doble vara. Hablas de Ficha Limpia pero no te escuché peleando contra la corrupción. Votaste en contra de la comisión que tenía que investigar el cripto escándalo de Milei en diputados. Siempre defendiste la república, pero ahora no lo haces de las barbaridades que hace Milei. ¿En qué te convertiste?“.

20.50 | Las propuestas de Juan Manuel Abal Medina

“Nuestra Ciudad tiene hoy casi un tercio de la población en la pobreza o la indigencia. En el último año la desocupación aumentó. En primer lugar, proponemos una ley de integración de los barrios populares. También queremos darles derechos a los trabajadores de plataforma que, si están enfermos, no pueden dejar de trabajar. Queremos una ley de Pymes que les den beneficios impositivos para poder trabajar más y mejor. Hay que hacer un uso mucho más racional de los mapas del delito. Proponemos hacer algo con los alquileres y generar un impuesto a las grandes superficies ociosas”, sostuvo el aspirante de Justicia, Libre y Soberana.

20.45| Las propuestas de Paula Oliveto

Una de las diferencias más profundas con el Pro y en especial con Lospennato es que no estuvieron a las circunstancias con el sufrimiento de los jubilados. 250 mil no tienen que comer, no saben como pagar el alquiler y expensas y llevar adelante su plan de vida. Para esos jubilados seguiremos peleando para el 8%, defendimos contra el aumento excesivo de las prepagas, queremos un plan que contemple la seguridad alimentaria, medicamentos… veremos el contrato de la basura. Me van a tener que explicar por qué hay 12 mil millones en publicidad y en qué se gasta”, detalló la candidata por la Coalición Cívica ARI.

20.41 | El dardo de Adorni contra Lospennato

Antes de hacerle una pregunta a la candidata a legisladora del Pro, el vocero presidencial hizo una apreciación: “Con los piquetes terminamos nosotros, no ustedes. Lo hicimos con Patricia Bullrich y Sandra Pettovello“.

Más adelante, Lospennato contraatacó: “Manuel, la verdad que me cuesta verte parado en ese atril. Sos un buen vocero, pero esta es una elección de legisladores. Escucharte decir que ustedes le ganaron al kirchnerismo cuando la Ciudad fue la isla que preservó a la Argentina nueve elecciones seguidas. La fuerza anti kirchnerista es el Pro”.

20.35 | Las propuestas de Silvia Lospennato

“Hacer propuestas es fácil pero que se conviertan en leyes es diferente. La primera propuesta, pensando en los adultos mayores, es que quienes contraten a mayores de 50 años van a tener bajas de impuestos. También queremos una línea hipotecaria para menores preferencial para menores de 35 años. Vamos a incorporar la telemedicina a la oferta pública de salud. Le vamos a dar prioridad a los porteños en los turnos y cirugías. Vamos a terminar con los trapitos y endurecer las penas con quienes vandalicen“, anticipó la candidata del Pro.

20.25 | La mención de Caruso Lombardi a la salida de Fernando Gago de Boca

“Soy ciudadano. Los políticos no tienen idea lo que es. Y creo que no me van a decir como se maneja la calle. Muchos tuvieron oportunidades y no las aprovecharon. Ahora es tiempo de cambio, hay que elegir. Hay 17 caras nuevas. No son todos los mismos, acá se maneja todo por resultado. Sino preguntále a [Fernando] Gago, que por un partido se tuvo que ir. el fútbol es como la política: tenés que hacer. Si hablás mucho y no hacés nada, no sirve. Vos tenés que hacer”, expresó el exentrenador de fútbol al momento de presentarse.

20.17 | La chicana del candidato del FIT-U a Adorni: “Es el día del ñoqui, tu día”

“Quiero enviarle primero un caluroso saludo y desearle que se recupere a mi compañera Vanina Biasi. El año pasado fui parte de los tantos miles de jóvenes que defendió la educación pública. Estoy todos los miércoles defendiendo también a los jubilados. Soy zurdo, probablemente lo que más odia este Gobierno. No panquequeo y voy al frente. Me alegra que Adorni haya venido este 29, que es día del ñoqui, su día”, dijo Luca Bonfante.

20.15 | La presentación de los candidatos

César Biondini (Frente Patriota Federal): “Soy abogado, vecino del barrio de Mataderos. Hay una grieta de ellos que defienden a la patria y lo que quieren entregarlas. Vengo a hablar del futuro, de una Ciudad posible, que proteja a los vecinos y las familias. Vengo a hablar de una Ciudad libre del veneno liberal”.

Manuel Adorni (La Libertad Avanza): “Hace un año y cinco meses que estamos gobernando. Hemos hechos logros increíbles. Terminamos con el déficit fiscal, estamos fulminando la inflación, terminamos con los curros y los piquetes. Nos decían que era imposible. El kirchnerismo quiere revertir todo lo que estamos haciendo. El único modelo que los puede frenar somos nosotros. Las demás propuestas fracasaron en el pasado”.

Lucille Levy (Evolución): “Es momento de que mi generación tenga más espacio en la política. Sé que soy una desconocida pero al resto los conocemos demasiado. Van a escuchar viejas promesas. Yo les propongo algo diferente. Escuchen a la nueva generación”.

Silvia Lospennato (Pro): “El Pro de Macri que junto a miles de vecinos construyó esta ciudad de la que nos sentimos orgullosos. Los porteños recordamos la Ciudad de los baches, que se inundaba, de escuelas y hospitales abandonados. Construimos el subte, al linea H, las líneas hidráulicas, mejoramos la educación pública”.

Los candidatos en los momentos previos al debate porteño en el Canal de la Ciudad

Juan Manuel Abal Medina (Justicia, Libre y Soberana): “Muchos de ustedes me conocerán por haber sido parte de Néstor y Cristina, el último gran momento del peronismo. Necesitamos más que nunca no escondernos, mostrar el peronismo, el momento que viene, por eso quiero ser legislador de la ciudad, para terminar la pesadilla que estamos viviendo. Construir una ciudad justa, segura y productiva”.

Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires): “Vos me conocés. Trabajé 16 años para vos en la ciudad. sabés que lo mío es la gestión: resuelvo problemas y me ocupo de lo que me pedís, estuve mil veces en tu barrio. Algunos me votaron otros no pero todos coincidimos en que recordamos la Ciudad que era y vemos la que es hoy y nos da lastima. Este gobierno dijo que iba a continuar lo que estábamos haciendo y les mintió”.

Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria): “A diferencia de otros candidatos, yo no vengo a prometerte nada, sino propuestas y proyectos. Tengo 100 proyectos redactados y presentados que constituyen mi plataforma electoral. En el año que fui diputado por reemplazo, fui el más productivo logrando bajar impuestos, achicar regulaciones y fomentar la ciencia y tecno en CABA”.

Paula Oliveto (Coalición Cívica ARI): “Vivo, nací y crío a mis hijos en esta ciudad. Logré la doble condena de CFK, avancé sobre sindicalistas corruptos y los denuncié. Hay que poner el cuerpo frente a las mafias. Sé que hay muchas calles que son boca de lobos, porque se lo que es mi barrio mataderos, lo importante de la vecindad, porque me duele que haya 250 mil adultos mayores sin necesidades básicas satisfechas”.

Alejandro Kim (Principios y Valores): “Yo soy hijo de coreanos, nací en Piñeiro, el bajo de CABA en el sur. Yo fui comerciante textil y ahora soy abogado. Muchos son políticos y no conocen el sacrifico de todo comerciante de levantar su persiana. Veo que ofrecen promesas que terminan inconclusas, aunque admito que el Gobierno recibió la peor herencia”.

Leandro Santoro (Unión por la Patria): “Vine a este debate a dar una pelea contra el abandono en la cual esta la ciudad por la mala gestión de Jorge Macri y vengo a dar una pelea contra la crueldad. Venimos a pelear contra los funcionarios que piensan que pueden gobernar mal y mentirle a la gente porque no tiene costo pero también contra los funcionarios que piensan que se las saben todas y son arrogantes y soberbios”.

Ramiro Marra (Libertad y Orden): “Soy del sector privado y estoy acá para defender al sector privado que representa a los ciudadanos de bien. Me metí en la política porque estaba cansado de los políticas que nos pisaban constantemente. Funde un espacio que esta cambiando la realidad de la Argentina”.

20.00 | Lo que hay que saber sobre el Debate Ciudad 2025

Un total de 17 aspirantes a la Legislatura porteña presentarán sus propuestas y responderán preguntas en vivo desde 20 por el Canal de la Ciudad. El evento se estructurará en cuatro bloques: apertura a cargo de los moderadores, presentación individual (1 minuto por candidato/a), debate temático (exposición, preguntas cruzadas y respuestas), y cierre final (1:30 minutos por participante).

Cada postulante contará con 2 minutos para exponer su propuesta -bajo el módulo “Propuesta Legislativa-, recibirá 3 preguntas de sus pares (20 segundos cada una) y tendrá 2 minutos para responder. El orden de intervención y de preguntas fue definido previamente mediante sorteo público. La discusión tiene lugar tres semanas antes de los comicios en territorio porteño, que se llevarán a cabo el próximo 18 de mayo.

19.30 | El arribo de los candidatos al canal donde se desarrollará el debate, en imágenes

19.00 | El posteo de Manuel Adorni en la previa del debate con una dura promesa

“Rumbo al Canal de la Ciudad para el debate de candidatos a legisladores porteños. El PRO prometió cerrar este canal hace 17 años: hoy le destina 4.500 millones de pesos anuales de presupuesto. El kirchnerismo si pudiera lo llenaría de ñoquis y militantes. Nosotros vamos a cerrarlo”, escribió el vocero presidencial en la red social X.

18.30 | Caruso Lombardi: “Estoy aburrido de como ciudadano me prometan cosas y no las cumplan”

El candidato a la Legislatura porteña por el Movimiento de Integración y Desarrollo dijo en declaraciones a la prensa, en la previa del debate: “Estoy bien, tranquilo. Mi vida fue siempre de debate. El fútbol y el periodismo tienen esas cosas. Es el momento ideal para mi carrera. Que no me dejen dirigir me abrió la puerta a la política. Ojalá pueda ser un poquito más de la mitad de lo que fui como técnico para ayudar a la Ciudad. Tenemos que ser lógicos. Tenemos que trabajar para la gente, dejar de hablar y no hacer nada”.

“Estoy aburrido como ciudadano de que me prometan cosas y no las cumplan. Te harta ver a las cosas que les pasan a la gente. El tiempo pasa”, remarcó a continuación. Y anticipó que una de sus prioridades a nivel legislativo serán los clubes de barrio: “Son importantes. Había alrededor de 300 y hoy solo hay 100″.

18.15| Qué ocurre si un candidato se ausenta

En caso de inasistencia de algún postulante, su atril quedará visiblemente vacío y no se modificará la dinámica establecida. La agrupación política correspondiente será sancionada con una multa de 10.000 Unidades Fijas.

17.30 | Por dónde se transmitirá el evento

En principio, podrá verse en vivo a través del canal de la Ciudad a partir de las 20. Y si bien también estará disponible en el canal de YouTube de la emisora, podrá ser además visualizado en los siguientes diales:

  • 80.2 DTV Flow clásico HD.
  • 26 Telecentro.
  • 515 Flow.
  • 401 Red Intercable.
  • 127 DIRECTV.
  • 27 INTV.
  • 7 Claro.
  • 17.5 y 125 Gigared.

17.00 | Quiénes participarán del debate

Participarán de la discusión los primeros postulantes de cada nómina:

  • Silvia Lospennato (PRO).
  • Manuel Adorni (La Libertad Avanza).
  • Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires).
  • Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires).
  • Ramiro Marra (Libertad y Orden).
  • Lucille Levy (Evolución).
  • Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica).
  • Alejandro Kim (Principios y Valores).
  • Yamil Santoro (Unidad Porteña Libertaria).
  • Juan Manuel Abal Medina (Justa, Libre y Soberana).
  • María Eva Koutsovitis (Confluencia por la Unidad y la Soberanía).
  • Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento de Integración y Desarrollo).
  • Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad).
  • César Biondini (Frente Patriota Federal).
  • Marcelo Peretta (Remedios para CABA).
  • Mila Zurbriggen (El Movimiento — Nueva Generación).

En el caso de Vanina Biasi (Frente de Izquierda y los Trabajadores — Unidad), anunció en la red social X que no participará de la discusión ya que atraviesa un “delicado problema de salud”. Por ende, será Lucas Bonfante, segundo candidato de la lista del FITU, quien concurrirá el debate de esta noche.

​El 18 de mayo se enfrentarán Adorni, Santoro, Lospennato, Larreta, Marra y otros sectores, en un comicio que dará señales de cara a la pelea nacional; hoy discuten en el canal local  

Exit mobile version