4 abril, 2025
12 de Octubre y Perón Ushuaia Tierra Del fuego
Nacionales Ultimas Noticias

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 31 de marzo

12.06 | A cuánto llega el riesgo país

El riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan, se dispara este lunes 31 de marzo y alcanza los 867 puntos.

11.43 | A cuánto cotiza el euro blue

La moneda europea se vende ahora en el mercado paralelo a $1423,75.

11.21 | A cuánto cotiza el dólar blue hoy

La divisa paralela no presenta cambios en la apertura de la jornada cambiaria de este lunes. De esa forma, el dólar blue se ubica en los $1300 para la venta.

10.58 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL

Así se comercializan los dólares bursátiles en la jornada cambiaria del viernes:

  • Dólar MEP: $1302,44
  • Dólar CCL: $1309,15

El riesgo país mide 797 puntos hoy

10.35 | A cuánto llega el riesgo país

El riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan, llega este lunes 31 de marzo a los 797 puntos.

10.13 | A cuánto está el dólar oficial hoy

El dólar minorista, la divisa controlada por el Banco Central (BCRA), este lunes cotiza a $1093 para la venta y $1053 para la compra.

9.52 | Cómo comprar dólar MEP en Mercado Pago: el paso a paso

La operatoria de compra y venta de valores negociables es realizada de manera automática en la app de Mercado Pago a través de BIND Inversiones (IVSA -Industrial Valores S.A.).

Para comenzar a operar con dólar MEP se deben seguir los siguientes pasos:

  • El usuario deberá aceptar por única vez los términos y condiciones correspondientes dentro de la aplicación de Mercado Pago.
  • Ingresar a la sección “Dólares” en la aplicación y hacer click en “Compra”.
  • Elegir el monto que se desea comprar y confirmar la operación.
  • En 24 horas hábiles, como ocurre con la compra de dólar MEP, estarán disponibles los dólares en la cuenta.

Cómo comprar dólar MEP

9.31 | ¿Dónde se pueden comprar?

En la Argentina existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

9.10 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Según detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de dólar ahorro porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

  • Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios —según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera—.
  • Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$200 o el cupo mensual de US$100 por mes para adquisiciones en efectivo.
  • Los que hayan adquirido dólar“bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores
  • Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores
  • Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.
  • Los que hayan recibido subsidios IFE.
  • Los que hayan recibido subsidios del PAMI.
  • Los que no hayan dado de alta número de CUIT.
  • Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito
  • Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses
  • Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.
  • Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.

Por el cepo cambiario, algunas personas no pueden acceder al dólar ahorro

8.48 | ¿Cuáles son los dólares financieros?

  • Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formaltiene la alternativa del “medioelectrónico de pagos” (MEP),que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos quecotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono quecotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.
  • Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas einversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del paíslegalmente. En este caso, se compranacciones o títulos de deuda en pesosque cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Aligual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos seampliarán a la cuenta en elexterior y se venderán a cambio de dólares.

8.27 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum

Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$1803,71. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

8.06 | ¿A qué hora abre el dólar?

A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

7.45 | ¿Qué es el dólar cripto?

A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.

7.23 | ¿De cuánto fue la inflación de febrero?

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 2,4% por ciento en febrero, lo que representa un freno en la desaceleración que presentó en los últimos meses. Según el organismo estadístico, la suba de los precios acumuló 4,7% en el primer bimestre. En los últimos 12 meses sumó 66,9% (la mejor medida desde junio de 2022).

La inflación fue de 2,4% en febrero

7.00 | A cuánto cerró cada tipo de dólar el viernes pasado

Esta fue la cotización de cada una de las divisas el viernes 28 de marzo, que fue el último día hábil del mercado cambiario:

  • Mayorista: $1070,75
  • Oficial: $1093
  • Blue: $1300
  • Tarjeta: $1420,90
  • MEP: $1302,28
  • CCL: $1307,85

​La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotiza a $1305 para la venta; mientras tanto, el oficial opera a $1093,25 para la misma operación  

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image