21 mayo, 2025
12 de Octubre y Perón Ushuaia Tierra Del fuego
Nacionales Ultimas Noticias

El pronóstico que complica a Gavin Newsom en California en medio del “día después”

El gobernador Gavin Newsom transita su tramo final en Sacramento bajo la sombra de un presupuesto en crisis. California enfrenta un déficit adicional de 12.000 millones de dólares, que se suma a los 27.300 millones ya identificados para el ciclo fiscal 2025-2026 y a la previsión de números rojos para los próximos años, un panorama que amenaza con dañar su proyección nacional de cara a 2028.

Déficit en California: un golpe a las ambiciones de Newsom

Newsom, quien algunos medios han considerado uno de los posibles presidenciables demócratas, presentó hace pocos días un presupuesto revisado que propone recortes profundos en áreas sensibles.

El presupuesto revisado propone recortes en programas de salud y servicios sociales para equilibrar las finanzas

Entre las medidas más cuestionadas se destacan las reducciones a Planned Parenthood y a los servicios de atención médica para inmigrantes indocumentados.

Durante la presentación en Sacramento, el gobernador Newsom señaló al presidente Donald Trump como uno de los responsables del escenario fiscal adverso.

La presión de Trump y los costos de los programas sociales

Newsom atribuyó buena parte del deterioro fiscal a los aranceles impuestos por la administración Trump. Según estimaciones oficiales reveladas por Politico, esos gravámenes podrían costarle a California unos 16.000 millones de dólares al afectar sectores estratégicos de la economía local.

La

Sin embargo, el gobernador también enfrenta cuestionamientos internos “Intenta culpar a Trump y a los aranceles de su déficit presupuestario cuando era evidente que este déficit se avecinaba; solo era cuestión de cuán grande sería”, dijo el líder de la minoría de la Asamblea, James Gallagher, en declaraciones al medio citado.

El presupuesto mantiene algunas partidas priorizadas por la administración de Gavin Newsom, entre ellas la financiación para el programa de educación preescolar universal para niños de cuatro años, que sigue adelante a pesar de los ajustes. Según el documento oficial publicado por la Oficina del Gobernador, se preserva la inversión en este programa, previsto para completarse en 2025.

Durante la presentación en Sacramento, el líder del Estado Dorado informó que el producto bruto estatal creció un 6,1% entre 2021 y 2023, dato que figura en el informe de revisión presupuestaria, aunque reconoció una desaceleración en el último trimestre de 2024. En este punto, señaló que, aun con ese freno, la economía estatal permanece como la cuarta del mundo por tamaño, de acuerdo con datos de la Oficina de Análisis Económico de California.

Aliados molestos por los recortes en salud y servicios sociales

El proyecto presupuestario generó una rápida reacción en legisladores progresistas, sindicatos y organizaciones de derechos civiles. El asambleísta demócrata Alex Lee, líder del bloque progresista, advirtió: “El presupuesto propuesto es catastróficamente equivocado, considerando la situación en la que nos encontramos como país”.

Tia Orr, directora de políticas públicas de SEIU California, advirtió que los recortes propuestos en salud pública y asistencia social “profundizarán las desigualdades” en el estado más poblado del país

Tia Orr, directora ejecutiva de SEIU California, organización sindical que ha respaldado históricamente a Newsom, sostuvo que la propuesta “malinterpreta fundamentalmente un momento político en el que los demócratas están luchando por conectar con muchos votantes”.

La última encuesta de la Berkeley IGS Poll, publicada en mayo de 2025, expuso la división política que atraviesa California en torno a la figura de Newsom. El 46% de los votantes aprueba su desempeño como gobernador, aunque solo un 14% lo respalda con convicción. En contraste, otro 46% lo desaprueba, con un 30% que lo hace de manera categórica. La grieta partidaria se refleja con nitidez: el 70% de los demócratas mantiene su apoyo a Newsom, mientras que el 86% de los republicanos lo rechaza. Además, solo el 35% de los californianos considera que el estado avanza por el “buen camino”, frente a un 48% que opina lo contrario.

En este escenario, Newsom recibe críticas por su agenda nacional: el 54% considera que prioriza su proyecto presidencial antes que los asuntos del estado. Incluso dentro de su propio partido, el 40% sospecha que sus ambiciones personales condicionan su gestión.

​El gobernador enfrenta decisiones difíciles ante un ajuste presupuestario que impacta programas clave, en un contexto de tensiones con el gobierno federal.