4 abril, 2025
12 de Octubre y Perón Ushuaia Tierra Del fuego
Nacionales Ultimas Noticias

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

08.33 | La columna de Florencia Donovan

Luis Caputo

Enterrar el populismo llevará años, pero el mercado quiere cobrar ya

08.01 | Cuántos dólares guardan los argentinos “bajo el colchón”, según el Indec

Por Esteban Lafuente

Años de elevada inflación en la Argentina quebraron al peso, en una dinámica de desconfianza que llevó a que muchos argentinos opten por el dólar u otras monedas extranjera como refugio para sus ahorros, aun cuando financieramente no resultara el mecanismo más redituable.

Y aun con la moderación en la suba de precios de los últimos meses, el stock total de dinero que los argentinos guardan fuera del sistema financiero local sigue siendo elevado. Según los últimos datos del Indec, alcanzó los US$271.247 millones a fin de 2024.

Para dimensionar la magnitud de esa cifra, alcanza con hacer referencia al último blanqueo de capitales que impulsó el Gobierno, en 2024. En ese régimen, que incluyó la posibilidad de regularizar diferentes instrumentos, el total de efectivo blanqueado fue de US$22.165 millones según AFIP (hoy ARCA). Es decir, fue menos del 10% del total de ahorros estimados que los argentinos mantienen fuera del sistema local.

07.28 | El principal órgano de control se encamina a la parálisis y crece la preocupación en la oposición

Por Laura Serra

La Auditoría General de la Nación (AGN) celebró este jueves su última reunión y se encamina a quedarse virtualmente acéfala a partir de la semana próxima, por las diferencias entre el oficialismo y la oposición para designar a los nuevos auditores cuyos mandatos están a punto de vencer. Pese a lo inédito del problema todavía no hay resolución a la vista, por lo que la parálisis del organismo parece inminente.

Ante esta situación, la Comisión Mixta Revisora de Cuentas, que también se reunió, envió sendas notas a los presidentes de ambas cámaras, Victoria Villarruel y Martín Menem, para solicitarles que de manera urgente convoquen a los presidentes de los bloques y que, negociación mediante, se definan las nuevas designaciones.

07.00 | Importaciones

06.33 | Adorni, candidato

04.36 | Mensaje de Milei

04.00 | Por Adorni

03.21 | Temblores y primera vuelta anticipada

Por Claudio Jacquelin

La capacidad de generar expectativas y transformarlas en esperanza ha sido uno de los grandes éxitos tanto del candidato Javier Milei como del Presidente Javier Milei. Pero la magia se advierte algo eclipsada desde hace algo más de un mes y la gestión de las expectativas, así como la consolidación de la esperanza, se encuentran ahora en zona de turbulencias. Como el dólar y el control de la agenda pública.

Luis Caputo, Javier Milei y Manuel Adorni

A la palabra oficial ha empezado a costarle demasiado convertirse en hecho positivo como venía lográndolo desde la campaña presidencial de 2023. Y, demasiadas veces, está provocando el efecto contrario al deseado.

Leé la nota completa acá

02.00 | El Gobierno dejó sin efecto la licitación para renovar las vías y el señalamiento del Ferrocarril San Martín

Por medio de la Resolución 343/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía dejó sin efecto la licitación para renovar las vías y el señalamiento del Ferrocarril San Martín. Las obras, que habían sido impulsadas en 2022, iban a abarcar desde la estación Retiro a Pilar.

“La Secretaría de Transporte, tomó intervención solicitando dejar sin efecto y dar por finalizado el llamado de la Licitación Pública Internacional”, estableció el Gobierno y se respaldó en que el Documento de Solicitud de Ofertas impone: “El contratante se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier oferta, de anular el proceso de licitación y de rechazar todas en cualquier momento antes de la adjudicación del contrato, sin que por ello adquiera responsabilidad alguna frente a los oferentes. En caso de anularse el proceso, el contratante devolverá prontamente a los oferentes todas las ofertas y, específicamente, las Garantías de mantenimiento que hubiera recibido”.

El llamado a licitación por las obras en el Ferrocarril San Martín se había realizado el 17 de octubre de 2022 a través de la Resolución 899/2022, a cargo del entonces Ministerio de Transporte. En tanto, el Acta de Apertura de Ofertas se llevó a cabo en marzo de 2023, donde se postuló como única firma la empresa constructora Panedile Argentina.

01.34 | La primera palabra de Marra tras presentar su candidatura y el dardo que le lanzó a Larreta

Después de su anuncio como candidato a legislador porteño, Ramiro Marra habló con LN+, chicaneó a Horacio Rodríguez Larreta y señaló que buscará “recuperar la calle, que las ideas de la libertad lleguen a todos lados y que el kirchnerismo no siga avanzando”. Tras su expulsión de La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones de medio término se presentará con el sello de la Ucedé, liderada por Andrés Passamonti.

La candidatura de Marra por fuera del partido oficialista generó controversia ante la posibilidad de que se dividan votos y Manual Adorni, candidato de Javier Milei, pierda parte de su electorado. En este sentido, Marra afirmó que en Mesa Chica, con José Del Rio: “Hay que seguir apoyando al gobierno nacional porque está haciendo un excelente trabajo en lo que tiene que ver con políticas económicas y públicas”.

Leé la nota completa acá

01.09 | En el tramo final, Silvia Lospennato quedó como la mejor posicionada para encabezar la boleta de Pro

Por Matías Moreno

Cuando faltan 48 horas para que finalice el plazo para la presentación de listas de candidatos con miras a las elecciones en la Capital, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, enfrenta un dilema: ¿colocar a la diputada nacional Silvia Lospennato al frente de la boleta de Pro, la gran favorita, o apostar por la figura de María Eugenia Vidal?

Tras un día de gestiones interminables, los altos mandos del partido que preside Mauricio Macri se aprestan a tomar una definición para la batalla crucial del 18 de mayo próximo, que condicionará la carrera hacia las legislativas de octubre. En el tramo final de las negociaciones, cobró fuerza la posibilidad de que Lospennato, quien tiene mandato hasta 2027 en el Congreso, quede al frente de la nómina de Pro. El tema se maneja bajo un fuerte hermetismo.

Leé la nota completa acá

00.30 | Ramiro Marra lanzó su candidatura en la Capital por fuera de LLA y desafía a Karina Milei

Después de varias semanas de incertidumbre, el legislador porteño Ramiro Marra lanzó su candidatura con vistas a las elecciones del 18 de mayo por fuera de La Libertad Avanza (LLA) y alteró el mapa electoral de la Capital.

La decisión de Marra complica al gobierno nacional, quien confirmó hoy que el vocero presidencial Manuel Adorni estará al frente de la boleta de los libertarios, e implica un abierto desafío a Karina Milei, dueña de las llaves y la lapicera de LLA. Es que Marra fue expulsado del partido del oficialismo nacional por desobedecer las directivas de la hermana del Presidente y acompañar a Pro en votaciones clave para Jorge Macri en la Legislatura porteña, como la del Presupuesto 2025.

Después de que el Ejecutivo oficializara a Adorni como el primer candidato a legislador para la disputa decisiva con Pro en la Capital, Marra optó por exhibir sus cartas: confirmó que jugará en los comicios de la Capital para intentar renovar su banca y dar pelea por el voto libertario en el bastión del macrismo.

Leé la nota completa acá

00.00 | El portavoz Manuel Adorni será el primer candidato de La Libertad Avanza en las elecciones porteñas

Por Maia Jastreblansky

Se develó el misterio. El vocero presidencial Manuel Adorni será el primer candidato a legislador en las próximas eleciones porteñas. El nombre del funcionario aparecía como el mejor posicionado para encabezar la lista de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, que en estos comicios locales pretende disputar la hegemonía de Pro en la Capital Federal, casa matriz de los amarillos desde 2007.

En la mesa política de La Libertad Avanza venía creciendo un clamor para que Adorni fuera el principal jugador de la disputa porteña que tendrá lugar el 18 de mayo, una de las principales batallas del año porque marcará a fuego el calendario electoral y porque va a escenificar la disputa de poder entre violetas y amarillos.

Cuarenta y ocho horas antes de que venza el plazo para anotar las candidaturas en la Ciudad, los libertarios buscaban sin éxito otros postulantes con las mismas características en términos de nivel de conocimiento, buena imagen, identificación plena con las ideas de Javier Milei, vínculo con los hermanos presidenciales y capacidad de oratoria. Pero no lo encontraron.

Leé la nota completa acá

​El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios  

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image