Un nuevo ciclo de la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego se acerca, y con ello, el Ministerio de Educación provincial da inicio a las capacitaciones docentes que serán clave para el éxito del evento.
Este espacio, que fomenta la creatividad y el pensamiento científico en las aulas, contará con encuentros presenciales y virtuales a través de la plataforma de Aulas Digitales del Ministerio. Los docentes interesados en desempeñarse como asesores tienen tiempo hasta el 28 de marzo para inscribirse en bit.ly/asesoresferia, mientras que quienes deseen ser evaluadores podrán postularse a partir del 20 de marzo en bit.ly/feriaevaluadores.
La Feria Escolar abrirá sus puertas del 2 al 6 de junio en distintas instituciones educativas, dando paso a las instancias zonales en Tolhuin (18 de junio), Ushuaia (1 de julio) y Río Grande (4 de julio). Finalmente, la gran Feria Provincial tendrá lugar el 13 de agosto en Río Grande y el 20 de agosto en Ushuaia.
El impacto de esta feria va más allá de la exposición de proyectos. En 2024, más de 300 docentes y 80 instituciones educativas presentaron 140 trabajos, de los cuales 18 llegaron a la instancia nacional, obteniendo 10 reconocimientos. Esto evidencia la importancia de estos espacios para el desarrollo del talento local en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).
Con una impronta inclusiva y territorial, desde Cullen hasta la Antártida, la feria sigue siendo un motor de inspiración para estudiantes y docentes. Para más información, se puede escribir a cpferiadeciencias@tdf.edu.ar o visitar el sitio web del Ministerio de Educación.
Leave feedback about this