12 mayo, 2025
12 de Octubre y Perón Ushuaia Tierra Del fuego
Nacionales Ultimas Noticias

Los estados donde el ICE arrestas los migrantes cuando van a su cita en el tribunal: Carolina del Norte, Illinois y otros más

Desde enero, al menos 12 personas fueron arrestadas por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en tribunales o sus inmediaciones en siete estados de Estados Unidos. Las detenciones, realizadas en lugares como Carolina del Norte, Illinois y Massachusetts, reavivaron el debate sobre las estrategias migratorias que impulsa el gobierno de Donald Trump en su segundo mandato.

Arrestos en Carolina del Norte, Illinois y otros estados

El ICE, respaldado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), señaló que estas operaciones forman parte de las tácticas legales que tiene la agencia para capturar a personas con antecedentes criminales.

Los agentes del ICE se encuentran en múltiples operativos a lo largo de Estados Unidos

Según información confirmada por CNN tras revisar declaraciones oficiales y entrevistar a abogados, policías y funcionarios, las detenciones se registraron en Virginia, Nuevo Hampshire, Carolina del Norte, Illinois, Pensilvania, Massachusetts y Wisconsin.

Entre los casos documentados figuran arrestos de personas con distintos antecedentes: desde acusaciones por delitos menores hasta condenas por hechos violentos. La política actual del ICE permite este tipo de operativos en tribunales cuando cuentan con datos concretos sobre la presencia de un inmigrante buscado y cuando no existe una prohibición legal a nivel local.

El atípico caso en Boston y la insólita reacción de un juez

Uno de los episodios más notorios ocurrió el 27 de marzo en Boston. Wilson Martell-Lebron, un inmigrante de República Dominicana acusado de utilizar un nombre falso para obtener una licencia de conducir, fue detenido por un agente de ICE al salir del tribunal, mientras su juicio con jurado se encontraba en curso.

El juez exigió respuestas a los fiscales e incluso llamó a algunos a declarar, algo poco común

El abogado defensor, Murat Erkan, relató a CNN que su cliente fue interceptado por hombres vestidos de civil que lo subieron esposado a una camioneta sin identificación. Poco después, Erkan reconoció a uno de ellos como testigo en el juicio.

El juez del Tribunal Municipal de Boston, Mark Summerville, declaró en desacato al agente del ICE, Brian Sullivan, por impedir deliberadamente la continuidad del proceso judicial, según destacó Boston.com. La Fiscalía de Suffolk, sin embargo, consideró que el magistrado carecía de fundamentos legales para esa sanción y una corte superior desestimó los cargos contra el oficial.

Trump endurece las políticas migratorias y habilita arrestos en zonas sensibles

Las detenciones se produjeron en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias por parte del gobierno federal. Desde enero de 2025, la administración del presidente Trump implementó nuevas directrices migratorias, tras eliminar restricciones impuestas por gobiernos anteriores respecto a la actuación de agentes de inmigración en lugares considerados sensibles.

El gobierno de Trump derogó las restricciones vigentes desde 2011 y amplió la presencia de agentes federales en espacios sensibles

Estas normas, comunicadas oficialmente por el DHS, permiten a los agentes de ICE y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) realizar arrestos en o cerca de juzgados, escuelas, hospitales y templos religiosos cuando exista evidencia creíble de la presencia de una persona buscada.

La medida revocó las políticas adoptadas desde 2011, que limitaban las detenciones en esos espacios, y fue justificada por la Casa Blanca como una herramienta necesaria para que las autoridades operen sin restricciones y garanticen la seguridad pública.

​Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump endureció las políticas migratorias en Estados Unidos; la nueva normativa permite detener inmigrantes en hospitales, escuelas y otros espacios antes protegidos