Este martes continúa Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada 2025 que se desarrolla sobre canchas de polvo de ladrillo en París, Francia; con partidos correspondientes a la primera ronda de los torneos individual masculino y femenino. Los encuentros inician a las 6 (hora argentina) y se transmiten en vivo por ESPN 2 y 3 y la plataforma digital Disney+ Premium. Los canales deportivos también se pueden sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.
En el certamen de varones sobresalen las presentaciones de Novak Djokovic (6°) vs. el estadounidense Mackenzie McDonald a las 9.20 (hora argentina) en el estadio Philippe Chatrier; y del alemán Alexander Zverev (3°) ante el norteamericano Learner Tien desde las 7.10 en el escenario Suzanne Lenglen. En esa misma cancha, pero a las 10, el británico Jack Draper (5°) se mide con el italiano Mattia Bellucci mientras que el ruso Daniil Medvedev (11°) debuta a las 6 vs. el británico Cameron Norrie en el court Simonne Mathieu.
El único argentino que sale a escena es Federico Gómez y enfrenta desde las 6 en la cancha número 9 al estadounidense Aleksandar Kovacevic.
Cuadro del torneo masculino de Roland Garros 2025
En el campeonato femenino se presenta la estadounidense Coco Gauff (2ª) ante la australiana Olivia Gadecki desde las 8.10 (hora argentina) en el Philippe Chatrier; Mirra Andréyeva (6ª) vs. la española Cristina Bucșa a las 6 en el Suzanne Lenglen, estadio donde a las 8.10 está programado el choque entre la norteamericana Jessica Pegula (3ª) y la rumana Anca Todoni.
Además, dos tenistas argentinas hacen su debut en el cuadro principal: Lourdes Carlé juega con la estadounidense Ann Li a las 10.30 en el court 12 y a la misma hora Solana Sierra hace lo propio contra la kazaja Yúliya Putíntseva en la cancha 13.
Cuadro del torneo femenino de Roland Garros 2025
Tabla de campeones de Roland Garros
Torneo masculino
El Grand Slam francés masculino tiene como máximo campeón a Rafael Nadal, quien este domingo fue homenajeado por la organización. El español, ya retirado, batió todas las marcas con sus 14 coronaciones: la primera la consiguió en 2005 y la última, en 2022. Entre medio celebró en 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019 y 2020. Lo siguen el galo Max Décugis con ocho y el sueco Björn Borg, con seis.
- Rafael Nadal (España) – 14 títulos
- Max Décugis (Francia) – 8
- Björn Borg (Suecia) – 6
- Henri Cochet (Francia) – 5
- André Vacherot (Francia) / Paul Aymé (Francia) – 4
Torneo femenino
En la rama femenina la máxima ganadora es la estadounidense Chris Evert con siete títulos conseguidos en 1974, 1975, 1979, 1980, 1983, 1985 y 1986. Muy cerca de ella quedaron la francesa Suzanne Lenglen y la alemana Steffi Graf con seis cada una mientras que la también gala Adine Masson y la australiana Margaret Court completan el podio con cinco cada una.
- Chris Evert (Estados Unidos) – 7
- Suzanne Lenglen (Francia) / Steffi Graf (Alemania) – 6
- Adine Masson (Francia) / Margaret Court (Australia) – 5
- Helen Wills-Moody (Estados Unidos) / Iga Swiatek (Polonia) / Justine Henin (Bélgica) – 4
- Hilde Sperling (Alemania) / Arantxa Sánchez (España) / Monica Seles (Yugoslavia) / Serena Williams (Estados Unidos) – 3
En la tercera jornada se disputan encuentros de la primera ronda de los torneos masculino y femenino; se presentan Novak Djokovic, Alexander Zverev y Coco Gauff