A medida que se acerca el otoño, el Ministerio de Salud de la provincia pone en marcha una nueva Campaña de Vacunación Antigripal, con el objetivo de prevenir complicaciones graves causadas por el virus de la influenza. Desde este martes, los centros de salud comienzan a recibir a los primeros grupos de riesgo, iniciando con el personal sanitario.
Las vacunas, gratuitas y de acceso universal para quienes las necesiten, buscan proteger especialmente a personas vulnerables, como embarazadas, niños pequeños, adultos mayores y aquellos con enfermedades crónicas. “Cada dosis representa un escudo de protección para quienes tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones”, señalaron desde la cartera sanitaria.
En los vacunatorios, el movimiento ya es intenso. Profesionales de la salud refuerzan la importancia de la inmunización y recuerdan que esta puede aplicarse junto con otras vacunas del calendario nacional y la de COVID-19.
Además, se insta a la comunidad a acudir con sus libretas de vacunación para completar esquemas y verificar otras inmunizaciones pendientes. Para ciertos grupos, como los mayores de 65 años y embarazadas, no será necesaria una orden médica, mientras que aquellos con enfermedades de base deberán presentar documentación que acredite su condición.
Con esta campaña, la provincia refuerza su compromiso en la lucha contra la gripe, buscando reducir los riesgos y garantizar una mejor salud para toda la población.