3 julio, 2025
12 de Octubre y Perón Ushuaia Tierra Del fuego
Nacionales Ultimas Noticias

Revolut: Los planes del mayor banco digital de Europa para competir con Mercado Pago y otras entidades

El banco digital británico Revolut avanza con su desembarco en el país. Luego de confirmar la compra de Banco Cetelem al grupo BNP-Paribas, la firma financiera fundada en 2015 en Londres busca oficinas en Buenos Aires y ya tiene en marcha búsquedas de más de 30 profesionales para armar su equipo local, mientras aguarda por la aprobación del Banco Central.

Son los primeros pasos mientras transitamos el proceso regulatorio para conseguir la licencia bancaria por parte del BCRA”, comentó a LA NACION Agustín Danza, CEO de Revolut en el país desde marzo de este año. Se trata de un ejecutivo de larga experiencia en el sector fintech regional: fue director de operaciones de Nubank en el país y en Brasil, y fue líder del área de banca y pagos en Mercado Pago, entre 2020 y 2023.

Revolut es el principal banco digital de Europa

Ahora, la apuesta de Revolut, la mayor entidad financiera digital de Europa, es desembarcar en el país, para competir en el segmento de los bancos y las fintech con la formalidad de la licencia bancaria. Es una gestión que semanas atrás inició formalmente la empresa de Marcos Galperín, y un atributo con el que ya cuenta Ualá, que la recibió tras adquirir Wilobank, el primer banco digital del país, en 2022.

Estamos terminando de armar la estrategia del negocio inicial y qué productos traer al país. La empresa tiene una oferta grande en Europa y esperamos tener todos, pero para el lanzamiento quizás no es la mejor respuesta”, dice Danza, quien reconoce que la firma recién iniciará su operación formal cuando consiga la licencia del BCRA.

El ejecutivo no confirma plazos ni expectativas de este trámite (por caso, Ualá compró Wilobank en 2022 y recién recibió su licencia en 2023), pero ya busca sumar potenciales clientes. En su sitio web, ya acepta solicitudes para ingresar en la “lista de espera” de clientes. Inicialmente, dice Danza, el foco de Revolut en el país será el segmento de individuos.

En Europa, donde inició su actividad, el banco Revolut ofrece servicios de pagos, ahorro, inversión, tarjetas de débito y crédito, seguros y compra y venta de criptomonedas, entre otros servicios. La firma opera en más de 40 países Europa, Norteamérica y Oceanía, además de mercados como Brasil o México (ya obtuvo allí su licencia bancaria) en América latina.

Revolut espera el aval del BCRA para iniciar su operación formal en el país

En su último balance financiero, correspondiente al cierre de 2024, la firma informó que cuenta con 52,5 millones de usuarios activos en todo el mundo (es un alza interanual del 38%), mientras que su facturación anual creció un 72% y llegó a US$4424,8 millones (3100 millones de libras esterlinas). Según Danza, el objetivo es llegar a los 100 millones “en el mediano plazo”.

Este es un país súper relevante, porque es el tercero en cuanto a PBI pero el primero en PBI per cápita de los países grandes de la región. Es una población joven y es ‘early adopter’ de tecnología, uso de pagos digitales, smartphones y criptomonedas”, explicó Danza, al detallar los motivos detrás de la expansión de Revolut en el país.

“Es un país donde la penetración de las cuentas bancarias es casi del 100%, pero dentro de la industria bancaria, hay productos clave como los créditos que están sub-penetrados. El crédito como porcentaje del PBI no debe superar el 10%, y en países comparables supera el 80% o 100%. Entonces, desde un punto de vista macro, el país es atractivo porque tiene mucho para crecer”, dice Danza, que reconoce que su competencia será tanto el segmento fintech como los bancos tradicionales.

La firma ya avanza con búsquedas profesionales para armar su equipo inicial en el país. Además de líderes y responsables de diferentes áreas (Legal, Producto, Finanzas, entre otros), en la empresa planean contratar especialistas en tecnología, compliance, analistas de riesgo y diferentes áreas. Según Danza, habrá entre 30 y 40 incorporaciones en los próximos meses, que trabajarán en la oficina de Revolut en Buenos Aires.

​Tras confirmar la compra del Banco Cetelem al grupo BNP-Paribas, busca contratar a más de 30 profesionales en la Argentina, mientras aguarda la autorización formal del BCRA