RMX NOTICIAS Blog Nacionales Turismo: ya hay siete oferentes para concesionar uno de los centros de esquí más importantes del país
Nacionales Ultimas Noticias

Turismo: ya hay siete oferentes para concesionar uno de los centros de esquí más importantes del país

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Se abrieron hace unos días los sobres para la licitación nacional e internacional del cerro Chapelco, el centro de esquí ubicado en las afueras de San Martín de los Andes: entre los interesados en quedarse con la concesión de la explotación, inversión y mantenimiento del centro invernal está el empresario Marcelo Figoli, fundador de Fenix Entertainment y titular de Alpha Media, es dueño de Perfeta Producciones SA, y la familia Trappa, que tiene la concesión del cerro Catedral en Bariloche.

También se presentó Santiago Casanova. El reconocido empresario de San Martin de los Andes lo hizo junto a Desarrollos Norte SA una empresa de inversión y negocios vinculada comercialmente a LA NACION, S+R Gestión de Negocios de la familia Cinalli e Isela Costantini, ex presidenta de Aerolíneas Argentinas y responsable de la radarización satelital del aeropuerto de Chapelco: un grupo de empresas que ofertó y que, en el caso de ganar la adjudicación, se constituirán en una sociedad anónima para desarrollar el proyecto.

En total son siete las firmas que hicieron ofertas: Plumas Verdes, Transportes Don Otto, Santiago Hernán Casanova, M.A D´Abramo, Tucson Administradora y EIT SA.

La empresa Transportes Don Otto SA pertenece al grupo Trappa –dueño de Vía Bariloche– y desde 2019 tiene la concesión del centro de esquí La Hoya, en Chubut.

En tanto, Plumas Verdes SA explota comercialmente una ruta de navegación en el lago Lácar, además de poseer infraestructura hotelera en San Martín de los Andes. Tucson brinda servicios inmobiliarios y asesoría gerencial, mientras que M.A D´Abramo también se dedica al rubro de bienes raíces.

La anterior concesionaria estuvo a cargo del centro por 38 años

Pases

“Después de 38 años se vuelve a licitar el centro de esquí Chapelco, con la importancia y la magnitud que esto representa para la provincia”, indicó Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquénTur. Esa sociedad del Estado se hizo cargo transitoriamente del complejo de esquí: el 7 de abril el anterior concesionario, Nieves del Chapelco SA, entregó el espacio. De cara a la temporada de invierno, las autoridades provinciales activaron una preventa de pases de esquí desde la web oficial del cerro. Durante la semana pasada se vendieron más de 4000 pases, por cerca de 1400 millones de pesos.

Tal como explicó el ministro de Turismo de Neuquén Gustavo Fernández Capiet, el objetivo de la venta de pases anticipados es tener los fondos necesarios para costear la transición: “Esto nos va a permitir comprar un stock de repuestos que siempre hay que tener para evitar que, en temporada, haya que salir a comprar de apuro o tener algunos paros que nos impliquen tener días sin operación de algún equipo”.

Hasta el lunes pasado se pudieron conseguir pases de tres días consecutivos por 324.000 pesos (adultos) para utilizar entre el 13 de julio y el 23 de agosto. A su vez, el pase de tres días para la temporada media (del 29 de junio al 12 de julio, y del 24 de agosto al 6 de septiembre) se ubicó durante la preventa en 292.000 pesos por adulto.

Contrato

El futuro concesionario obtendrá un contrato por 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. El pliego de condiciones establece una serie de requisitos orientados a garantizar el desarrollo económico y turístico regional, “adaptados a los cambios que la actividad ha experimentado en los últimos 38 años desde la anterior adjudicación”. Desde el gobierno neuquino indicaron que la licitación comprende la explotación integral del centro de esquí, incluyendo la infraestructura existente, los medios de elevación, los edificios, su administración, funcionamiento, mantenimiento, reparación y reposición de bienes, así como la planificación y control de las operaciones.

“Estamos convencidos de que Chapelco motoriza no solo a San Martín de los Andes, sino a toda una región”, expresó el gobernador Rolando Figueroa. Además, el mandatario se mostró expectante sobre quién va a “administrar un cerro que ya tiene su prestigio -fundamentalmente por el lugar en el cual está enclavado-, y que era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.

En tanto, Capiet celebró la buena recepción de parte de las empresas, con 550 pliegos descargados y siete ofertas presentadas: “Entendíamos que una nueva prórroga y generar un acuerdo que prolongue un contrato que realmente a la provincia le hacía mal no correspondía. Y creemos que la única salida para darle transparencia era generar un pliego de licitación que sea competitivo. Sabíamos que en el pliego estábamos poniendo algunas condiciones que eran bastante exigentes, pero la realidad es que Chapelco lo necesitaba: necesita una inversión inicial realmente fuerte, necesitaba un cambio, y necesitábamos para la temporada que viene realmente mostrar que esto vino para cambiarse”.

Por otro lado, ya hay más de 20 interesados para la ampliación del Aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes: el proyecto prevé la construcción de más de 1000 metros cuadrados de nueva superficie cubierta, además de diversas mejoras en las instalaciones actuales. La apertura de sobres de la licitación se hará el 13 de mayo.

​El contrato es por 25 años con posibilidad de prórroga por cinco más  

Exit mobile version