1 agosto, 2025
12 de Octubre y Perón Ushuaia Tierra Del fuego
Nacionales Ultimas Noticias

Un sismo de magnitud 4,3 sacude Riverside, a 50 millas de Los Ángeles: todos los detalles del temblor

Un sismo de magnitud 4,3 en la escala de Richter sacudió el área metropolitana de Los Ángeles este jueves 31 de julio. El temblor se registró a las 9.32 (hora local), con una profundidad de 5,3 kilómetros.

Otras zonas donde se sintió el sismo

De acuerdo con un informe preliminar del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), hubo un sismo notable a 3.7 millas (5 kilómetros) al oeste de Muscoy, California de 4,3 en la escala de Richter.

La confirmación del USGS sobre el sismo notable en Muscoy

Qué dijo el USGS sobre el sismo en Riverside y Fontana

A través de sus redes sociales, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) dio más detalles sobre el sismo. “Sí, sur de California, eso fue un terremoto que acaban de sentir. El recordatorio de hoy de que California es un país de sismos”, informó el organismo federal.

Susto en California: los usuarios reaccionaron en las redes sociales

Inmediatamente después de que se registrara el temblor que sacudió el sur de California las personas empezaron a escribir en X (ex Twitter) las zonas donde se encontraban y habían sentido el sismo.

Residentes de California reportaron el sismo de 4.4 grados de este jueves 31 de julioEn X, los usuarios reportaron que sintieron el sismo de 4.4 grados de este jueves 31 de julio

“Lo sentí en el sur del condado de Orange”, reportó un usuario. Mientras que otro reveló que se sintió “muy fuerte” en Rancho Cucamonga. Por su parte, una persona reportó que lo sintió en el Valle de San Fernando.

En las redes sociales, los residentes de California reportaron el sismo de 4.4 grados de este jueves 31 de julio

Qué significa un sismo de 4,4 en la escala de Richter

En la escala de Ritcher un sismo de 4,3 se considera un evento de poca intensidad, también conocido como terremoto ligero.

Aunque puede ser sentido por muchas personas, especialmente en interiores y en edificios altos, generalmente no causa daños estructurales significativos, pese a que puede hacer que objetos se muevan o caigan.

La escala de Richter es una herramienta de la sismología. La creó en 1935 Charles Richter, un físico y sismólogo estadounidense, con el propósito de proporcionar una medida matemática para comparar la magnitud de los terremotos. En ese sentido, evalúa la amplitud de las ondas sísmicas registradas por los sismógrafos, explica el USGS.

Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San Andrés

La Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.

California se ubica sobre la falla de San Andrés, una anomalía geológica que propicia sismos frecuentes

Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.

Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.

​Conoce los detalles del sismo de 4,4 que tuvo lugar cerca de Riverside en California